Una de las líneas de acción que ha emprendido el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), como parte de su estrategia de impulso al fortalecimiento de las cadenas de valor de las compañías que lo integran, es contribuir en los esfuerzos de atracción a México de empresas proveedoras extranjeras. Esto, en aquellas ramas de actividad o procesos industriales que, de acuerdo con las compañías globales, tienen escasa o nula presencia en México.
Para avanzar en esta dirección, el CEEG se enfocó en identificar algunos de los procesos industriales que las compañías globales tienen interés de localizar en México, y en los cuales no han logrado niveles de suministro suficientes. Esto, debido a la falta de proveedores nacionales con los estándares de calidad, tecnología, y certificaciones requeridas por las compañías multinacionales.