
El Consejo de Empresas Globales exhorta al Gobierno de México a ser consciente de las consecuencias que pueden tener decisiones que vulneren el Estado de derecho, la confianza de los inversionistas y la reputación de México en el mundo.
El Consejo de Empresas Globales exhorta al Gobierno de México a ser consciente de las consecuencias que pueden tener decisiones que vulneren el Estado de derecho, la confianza de los inversionistas y la reputación de México en el mundo.
Nuestra directora general reflexiona sobre lo que necesita la región para ser más competitiva y aprovechar el nearshoring e impulsar la integración.
Platicamos sobre cómo generar las condiciones necesarias para atraer inversión, fortalecer la economía regional y generar empleos formales. El estado de Puebla tiene una posición estratégica, es la puerta con el sureste de México.
Aprobación fast-track de reformas envía señales negativas
Los riesgos que pueden entorpecer el nearshoring
Durante décadas, las 62 empresas que conforman el Consejo de Empresas Globales en México hemos sido testigos de la transformación del país en una potencia global.
Alberto de la Fuente tuvo una intervención en el panel Conversatorio: Las claves de la inversión en México ¿Cómo atraer a más Teslas?
La oportunidad del nearshoring para México.
Mayor participación de mujeres en el sector privado.